UCV

El último

Orgullo ucevista: Fernando Falcón se incorpora a la Academia Nacional de la Historia con una propuesta de renovación

El Paraninfo del Palacio de las Academias, en Caracas, fue el escenario para la ceremonia solemne que marcó la incorporación del profesor e investigador de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Fernando Falcón Veloz, como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia. El historiador pasó a ocupar el sillón “LL”, que perteneció a otro destacado ucevista, Mario Sanoja, fundador de la Escuela de Antropología de la UCV.

Cultura

El último

Proyecto «Brasil Na Praça» fue inaugurado en la emblemática Plaza Cubierta de la UCV

El pasado miercoles 29 de octubre, la Universidad Central de Venezuela (UCV) se convirtió en el vibrante escenario de un intercambio cultural con la inauguración del proyecto “Brasil Na Praça, Brasil en la plaza”. El evento, que dio inicio a una serie de tardes musicales brasileñas, tuvo lugar en la icónica y emblemática Plaza Techada del Rectorado, un espacio crucial de la Ciudad Universitaria de Caracas, Patrimonio Mundial de la UNESCO. La jornada inaugural estuvo a cargo de la talentosa agrupación Acá Brasil, quienes deleitaron a la comunidad ucevista con su rica propuesta musical, marcando el pulso de la cultura brasileña en el corazón de la casa de estudios.

País

El último

UCV inicia proceso de acreditación con la Delegación Francesa en Venezuela 

El  rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Victor Rago encabezó este lunes 10 de noviembre la jornada inaugural del trabajo del comité de la Delegación Francesa de Acreditación. La visita de los especialistas se extenderá por cuatro días durante su permanencia en Caracas con el objetivo de evaluar las condiciones y el desarrollo de esta Casa de Estudios. 

Promueven la verificación responsable de información en la era digital con foro estudiantil

El 5 de noviembre, el movimiento estudiantil Generación Ucevista llevó a cabo un foro titulado «Acciones ciudadanas para verificar información», en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, donde los asistentes adquirieron herramientas y estrategias para convertirse en consumidores de noticias más críticos y responsables, frente al desafío constante de la desinformación en la era digital.

Leer más

Tarde de bingo y boleros en el IPP: Una mano aliada para los Bomberos Universitarios

Con el objetivo de recaudar fondos para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el pasado viernes 31 de octubre la Terraza del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP), vivió una jornada llena de música, baile y solidaridad con la «Tarde de Bingo y Boleros», organizada por la Asociación de Egresados y Amigos (AEA-UCV) de esta casa de estudio.

Leer más

Dirección de Deportes destaca la importancia de la psicología en el área deportiva

La Dirección de Deportes de la UCV (@deportesucv), a través de su División de Asistencia Integral al Atleta (@daiadeportesucv), llevó a cabo una iniciativa fundamental para destacar la relevancia de la psicología en el ámbito deportivo. Esta actividad, planificada por la DAIA, tuvo como objetivo principal generar una visión clara sobre la importancia de la psicología deportiva, especialmente en Venezuela, donde no siempre se le otorga la debida consideración.

Leer más

Autoridades y estudiantes develan pancarta en honor al insigne ucevista San José Gregorio Hernández

El Vicerrectorado Académico, conjuntamente con la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, realizaron la develación de una valla en honor a San José Gregorio Hernández para conmemorar con orgullo su canonización y los 134 años de su ingreso como docente de esta casa de estudios, institución donde forjó su vasta carrera académica e investigativa.

Leer más

José Gregorio Hernández: un ilustre científico y ser humano ejemplar antes que santo

El pasado 30 de octubre, la Sala “Mariano Picón Salas” fue el escenario de la conferencia: “José Gregorio Hernández: Un científico olvidado”, ofrecida por el Dr. Mike Fagúndez, Coordinador de Investigación de esta facultad. La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) llevó a cabo una profunda inmersión en la vida del Dr. José Gregorio Hernández, concentrándose en su fundamental dimensión humana y profesional como científico, educador y médico, cuya trascendencia marcó un hito en la medicina venezolana.

Leer más
Cargando